NUESTRA HISTORIA
AGOSTO 2018
Después del taller de verano en MIT, la Facultad de Ingeniería reclutó a más alumnos de sus carreras y de comunicación para consolidar al equipo que desarrollaría un primer nanosatélite en colaboración con MIT.
DICIEMBRE 2018
Nace "Misión Colibrí". Su nombre proviene de la cultura mexicana antigua en la que se consideraba a esta ave pequeña como un guerrero con el don de transportar los sueños de los humanos al rededor de la Tierra...es una analogía con los nanosatélites.
19 junio 2017
La Universidad Panamericana firma convenio con el Instituto Tecnológico de Massachusetts a través de MISTI-MIT y se integra a sus iniciativas internacionales de ciencia y tecnología.
VERANO 2018
El Space Propulsion Lab de MIT invitó a los alumnos de la Facultad de Ingeniería a participar en un workshop sobre la construcción de nanosatélites tipo CubeSat. Este verano fue el origen del proyecto "Pakal".
1 septiembre 2021
Misión Colibrí reunió a 10 CEOs de empresas tecnológicas de México y el mundo para conformar un Consejo Asesor que impulse las actividades de recaudación y vinculación de este laboratorio espacial.
8 julio 2021
AistechSpace, empresa espacial española, dona una Estación Terrena a Misión Colibrí para la telecomunicación con "Pakal". Esta antena fue instalada en el Campus UP Aguascalientes.
La campaña de donaciones "Un Colibrí hacia el espacio" duró 45 días y contó con la participación de 373 donadores. Se recaudó un total de $14,600 USD. Cada donador recibió un pase de abordar digital que acredita que su nombre viajará a bordo de "Pakal".
2 junio 2021
12 noviembre 2020
Los colibríes presentaron una Pre-Critical Design Review ante un panel de NASA, MIT y la AEM. Esta segunda revisión técnica, al ser remota, se transmitió en redes sociales.
MARZO 2020
La Universidad Panamericana se compromete a duplicar cada donación recibida para Misión Colibrí (Matching Fund) y así llegar a la meta de recaudación de 2 MDD necesarios para completar al proyecto "Pakal".
AGOSTO 2019
Misión Colibrí presenta en Boston su primera revisión técnica ante un panel de revisores de NASA y MIT.
En esta Preliminary Design Review asistieron alumnos del Campus CDMX y Aguascalientes.
14 mayo 2019
El Rector de la UP campus CDMX y el Director de la Agencia Espacial Mexicana firmaron un convenio de colaboración para incluir a Misión Colibrí en la agenda de proyectos espaciales mexicanos.
24 marzo 2022
Misión Colibrí se consolida como el laboratorio espacial de la Universidad Panamericana, cuyo objetivo es desarrollar tecnología espacial que contribuya a la solución de problemas globales. ¿Su misión? ¡Poner al talento en órbita!
16 de noviembre 2022
El Laboratorio Espacial Colibrí ganó el Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2022. Dicho reconocimiento brindará al equipo la posibilidad de participar en foros aliados de la fundación.